Ante la llegada de la primavera, se hace necesario poner a punto el mobiliario de terraza o jardín. Si la suciedad está muy incrustada y no sabes cómo limpiar fácilmente los muebles de exterior, aquí te decimos cómo hacerlo de una sola pasada.

Una vez terminado el invierno, tenemos ganas de hacer uso de nuestros muebles de exterior. Pero eliminar la suciedad a veces no es fácil. Polvo, grasa, barro, moho, excrementos de pájaros… En un principio podemos pensar que retiraremos todo enseguida, pero no; la mezcla de toda esta suciedad y dependiendo de sobre qué materiales, hace que la limpieza se convierta en una tarea pesada y desagradable.

Además, dentro del mobiliario de jardín, los muebles que tienen una parte textil como los toldos, sombrillas, lonas y carpas, son los que conllevan mayor tiempo y también dificultad durante su limpieza. Puesto que no queremos que durante la limpieza los textiles vayan a perder su color. Así que para limpiar fácilmente los muebles de exterior, nuestra recomendación es que utilices un limpiador especializado en dicha tarea.

Limpiador para toldos y muebles de jardín

Este eficaz limpiador para muebles de exterior te ayudará a eliminar rápidamente la suciedad más difícil. De hecho no tardarás más de media hora. Y puedes aplicarlo sobre muebles de todo tipo de materiales: madera, teca, plástico,resina, ratán, PVC…

Asimismo lo podrás utilizar sobre carpintería de aluminio esmaltado y persianas. Y también sobre los textiles mencionados anteriormente, lonas, sombrillas, carpas, toldos e incluso tiendas de campaña.

Gracias a su formato en spray, solo tendrás que pulverizar el limpiador para muebles de exterior sobre la suciedad y dejarlo actuar entre 15 y 30 minutos. Luego simplemente tendrás que retirar fácilmente la suciedad con una bayeta o cepillo y aclarar el mobiliario con abundante agua.

Te aseguramos de que te facilitará la limpieza de muebles de exterior. Por ello, el Limpiador para toldos y muebles de jardín es uno de los productos más solicitados de Monestir.

¿Has oído hablar de la resina para hormigón impreso, pero no sabes cómo realizar este tratamiento? Aquí te contamos cómo aplicar resina en hormigón impreso, tú mismo y sin complicaciones.

La resina para hormigón impreso es un tratamiento que se utiliza para el mantenimiento y el cuidado de este tipo de suelos. Es decir, aporta resistencia al suelo y lo protege de las inclemencias meteorológicas, del desgaste por el uso y además evita el moho y las manchas de todo tipo.

Asimismo, facilita las limpieza habituales, ya que evita la acumulación de suciedad. Y por otro lado, lo hidrata en profundidad y realza su color original.

De esta manera, el suelo de hormigón impreso tratado con resina queda resplandeciente permanentemente, dando la sensación de nuevo y limpio.

Si tus suelos de hormigón impreso han quedado sucios en exceso o dañados durante el invierno y no quieres que esta situación se vuelva a repetir, no dudes en elegir un tratamiento como la resina para hormigón impreso de Monestir.

Cómo aplicar la resina en hormigón impreso tú mismo

Para aplicar la resina en hormigón impreso simplemente necesitarás un rodillo o una pulverizadora y un recipiente limpio. Recuerda realizar el tratamiento durante días despejados, ya que los suelos no pueden mojarse durante las primeras 24 horas.

Para comenzar con el tratamiento, los suelos deben estar limpios, secos y previamente barridos, para despejar todo tipo de suciedad, por minúscula que sea.

Verteremos entonces la resina para hormigón impreso en un recipiente limpio. Y aplicaremos con el rodillo o la pulverizadora. La idea es repartir bien el producto de manera uniforme y sin dejar excesos en ninguna zona. Si pasadas 24 horas prefieres que tus suelos presente todavía más brillo, puedes aplicar una segunda capa.

Una vez hayas aplicado la resina para hormigón impreso tus suelos quedarán protegidos y además de presentar un aspecto perfecto, no necesitarás realizar ningún mantenimiento adicional y las limpiezas habituales te resultarán mucho más rápidas y sencillas.

Tu azotea ha quedado llena de verdín tras el duro invierno y ahora que llega el buen tiempo necesitas utilizarla. Ha llegado el momento de quitar el verdín de la azotea y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo de manera fácil y sencilla.

Pasos para quitar el verdín de la azotea

El verdín ha de eliminarse cuanto antes, puesto que nunca deja de expandirse en cada baldosa. Además, no se trata solo de un problema de salubridad sino también de seguridad, ya que convierte al pavimento en una pista muy resbaladiza.

Para quitar el verdín de la azotea rápidamente, lo único que debes hacer es aplicar un tratamiento específico para ello, pero sin que sea tóxico ni agresivo con el pavimento. Con el Limpiador de Pavimentos de Monestir no tardarás más de dos horas en quitar el verdín de la azotea.

El primer paso será diluir una parte del Limpiador de Pavimentos en tres de agua. A continuación hay que aplicar esta mezcla con una fregona sobre el suelo de la azotea previamente barrido. Solamente necesitarás dejar actuar durante media hora. El siguiente paso consisitirá en mojar todo el suelo y frotar las manchas de verdín con un cepillo de raíces, aunque también puede ser con una máquina rotativa con cepillo de nylon para suelos blandos o de tynex para suelos muy duros. Una vez hemos quitado el verdín hay que aclarar con abundante agua la azotea. Y ya estará terminado el tratamiento.

Cómo evitar que el verdín vuelva a aparecer

Ya hemos eliminado el verdín, pero puede que el invierno que viene vuelva a aparecer. Para que esto no suceda, tienes a tu disposición varios tratamientos de mantenimiento que te ayudarán a mantener el verdín a raya.

El protector antimanchas Mitrol es un excelente tratamiento que mantiene los suelos de las azoteas en perfecto estado. Evita que los suelos se manchen, los protege de las inclemencias atmosféricas y además evita por completo la aparición de verdín.

Por otra parte, el Impermeabilizante para grietas y juntas también será tu aliado para quitar el verdín. Su aplicación en azoteas evita la aparición de verdín, moho y manchas de humedad. Está especialmente destinados para azoteas, terrazas, cubiertas, áticos y evitar todo tipo de goteras.

Con los productos de Monestir, podrás quitar el verdín de la azotea permanentemente y lo mejor de todo, lo podrás hacer tú mismo, de una manera económica, rápida y sencilla.

¿Ha aparecido musgo o verdín en tus suelos exteriores y no sabes cómo eliminarlo de una pasada? A continuación te enseñamos a limpiar musgo en suelos de hormigón impreso de la manera más fácil y sencilla.

El invierno es la época más lluviosa del año y trae consigo algunos inconvenientes relacionados con la humedad. Uno de ellos es el crecimiento desmesurado de musgo en suelos de exterior de todo tipo.

En lo que respecta al cuidado de los suelos de hormigón impreso, se trata de un material muy fácil de mantener, pero al igual que los demás necesita una limpieza y un mantenimiento por muy sencillo que sea.

El crecimiento de musgo en suelos de hormigón impreso debe eliminarse por completo, ya que si no es así, llega a cubrir el pavimento y el suelo se convierte en una superficie muy resbaladiza y por tanto peligrosa.

De una manera sencilla, limpia el musgo en suelos de hormigón impreso

Si necesitas limpiar el musgo en suelos de hormigón impreso, rápidamente y sin complicaciones, te recomendamos utilizar productos especializados en esta función.

El Limpiador de Pavimentos realiza una limpieza totalmente eficaz. A diferencia de otros productos tóxicos y agresivos, el Limpiador de Pavimentos respeta por completo el material del suelo, así que su color, brillo y textura permanecerán intactos. Simplemente se ocupará de eliminar el musgo sin mayores complicaciones. El Limpiador de Pavimentos no desprende olores ni vapores molestos, convirtiendo el momento del tratamiento en sencillo y agradable.

Para aplicar el Limpiador de Pavimentos solo necesitarás diluirlo en 3 partes de agua y extender esta mezcla con una fregona. Para disolver el musgo deberás dejar actuar aproximadamente media hora. Una vez quede eliminado, deberás mojar el suelo y frotar las zonas afectadas con un cepillo de raíces. Ya retirado el musgo de los suelos de hormigón impreso, deberás aclarar con abundante agua y retirar los restos de suciedad con la ayuda de la fregona.

Te recomendamos que para el último aclarado utilices Sanet, con el fin de que no quede ningún tipo de eflorescencia. Y así damos el tratamiento por finalizado. Una ventaja muy importante del Limpiador de Pavimentos es que mantiene a raya el crecimiento de musgo y verdín por mucho tiempo, olvidándote así de este problema por una buena temporada.

Un consejo extra: para mantener protegidos y en perfecto estado tus suelos de hormigón, te recomendamos la Resina para Hormigón Impreso de Monestir. Tus suelos quedarán como recién instalados.

¿Tus suelos de exterior presentan manchas oscuras y no caen por mucho que limpies? La solución que buscas se llama Limpiador de pavimentos de Monestir.

Durante el invierno la humedad y las bajas temperaturas hace mella en los suelos de exterior. Así que si no se realiza un mantenimiento habitual, lo más probable es que los suelos acaben presentando manchas ennegrecidas de moho o de un tono verdoso. Además, a estas manchas se le suma la suciedad formada por polvo, barro, hojas secas…

Cómo habrás podido comprobar, este tipo de manchas resultan imposibles de eliminar con una fregona y un limpiador habitual. Por esta razón y para no perder más energía y tiempo, te recomendamos que utilices un limpiador especialmente destinado para este fin.

Limpiador de Pavimentos es un eficaz limpiador para suelos de exterior, de materiales tales como barro, piedra, hormigón, pizarra, gres, porcelánico, mármol envejecido, cerámica esmaltada…

Y aunque es capaz de eliminar por completo las manchas más difíciles no es un producto abrasivo ni tampoco desprende fuertes olores. Todo lo contrario, resulta muy fácil de utilizar y respeta el material de los suelos de exterior, así que no deberás preocuparte en absoluto.

Para iniciar el tratamiento con el Limpiador de Pavimentos no necesitarás demasiados utensilios, solo guantes, un cubo y una fregona o cepillo de raíces o estropajo.

Sobre el suelo de exterior previamente barrido hay que aplicar una dilución de 3 partes de agua con una dilución de 3 partes de agua con una del Limpiador de Pavimentos. Tras extender esta mezcla con la fregona, esperaremos máximo 1 hora para las manchas más ennegrecidas. Por el contrario si son manchas superficiales solo necesitaremos 5 minutos.

Una vez hayamos dejado actuar el tiempo necesario y la suciedad se haya disuelto, mojaremos el suelo y frotaremos las manchas con ayuda del cepillo o estropajo.

Para finalizar hay que aclarar con abundante agua y retirar toda la suciedad. Si el material de tus suelos de exterior es vulnerable a las manchas blanquecinas como las eflorescencias, te recomendamos utilizar Sanet diluido y realizar un aclarado extra.

La respuesta a esta pregunta es no. Utilizar lejía para quitar el verdín es una pésima idea y aquí te explicamos todas las razones:

Sabemos que las manchas causadas por la humedad son muy difíciles de eliminar, pero no por ello debemos usar un producto tan agresivo como la lejía para quitar el verdín. Puede que este producto llegue a eliminar las manchas de verdín, pero a cambio de dejar otro tipo de manchas sobre el pavimento y además permanentes.

No es un secreto que la lejía es extremadamente corrosiva y por tanto daña los pavimentos, cambiando su color, restando su brillo o dejando manchas blanquecinas a su paso. Asimismo, ante manchas difíciles como las de verdín, se suele «dejar actuar» durante bastante tiempo, perjudicando todavía más al pavimento.

La lejía es un producto altamente tóxico y muestra de ello son los fuertes olores que desprende. Por ello, se evita utilizar en lugares donde transiten niños o animales, puesto que causa problemas respiratorios, irritación de las mucosas y quemaduras en la piel. La lejía nunca debe mezclarse con otros productos y debe aclararse lo antes posible con agua fría. Se trata de un producto tan corrosivo que en los últimos años, su utilización está contraindicada en lugares sanitarios y de restauración.

Alternativas al uso de la lejía para quitar el verdín

Si el uso de la lejía está desaconsejado, ¿qué utilizamos entonces? Pues un producto especialmente diseñado para este fin. El Limpiador de Pavimentos es perfecto para este cometido. A diferencia de la lejía, no desprende vapores ni tampoco perjudica a los pavimentos, ya que respeta su superficie, dejando intactos el color y el brillo.

Eficaz al 100%, el Limpiador de Pavimentos elimina el verdín por completo, así como la típica suciedad acumulada en invierno y cualquier tipo de manchas incrustadas. Puede aplicarse sobre suelos de barro, piedra, hormigón, gres rústico, mosaico hidráulico… y muchos materiales más.

Para eliminar el verdín, solo necesitarás una fregona, aunque si lo prefieres, puedes utilizar un cepillo de raíces, un estropajo o incluso una máquina rotativa.

Para comenzar con el tratamiento, debes diluir el Limpiador de Pavimentos en agua, y sobre el suelo ya barrido, aplicarlo con una fregona. Para las manchas más superficiales solo necesitarás dejarlo actuar durante 5 minutos y para las manchas más ennegrecidas, hasta un máximo de 1 hora.

Una vez se haya diluido la suciedad, es necesario mojar el suelo y frotar la suciedad para eliminarla por completo. Para finalizar, simplemente debe aclararse con agua abundante y restirar toda la suciedad. Para prevenir la aparición de eflorescencias, recomendamos repetir un aclarado con Sanet.

Con este sencillo tratamiento, tus suelos volverán a lucir como antes y el verdín no volverá a aparecer en todo un año y además, sin la necesidad de haber usado lejía para quitar el verdín.

El moho suele aparecer en lugares concretos del hogar, como los baños; sin embargo, ahora en invierno has descubierto por sorpresa moho en los lugares más insospechados y solo piensas en la molesta y larga tarea de limpieza que te queda por delante. No te preocupes, en Monestir no solo te facilitaremos la tarea, sino que no tendrás que volver a repetirla en mucho, mucho tiempo.

Estamos acostumbrados a que el moho surja en lugares como baños y cocinas, justamente donde el agua corre diariamente. Sin embargo, en invierno se juntan varios factores que hacen que el moho aparezca en otros lugares de la casa.

Durante el invierno, el poco tiempo que ventilamos los hogares nos acaba pasando factura. A esta ecuación le añadimos las pocas horas de luz solar de las que disponemos, junto con el frío constante y las frecuentes lluvias de esta estación; y todos estos factores unidos nos llevan al desagradable resultado del moho.

Bajo las ventanas, detrás de los muebles, en lugares que se encuentran permanentemente a la sombra… El moho puede aparecer en cualquier estancia de la casa. Y lo peor suceede cuando está escondido detrás de muebles o electrodomésticos, ya que nunca para de extenderse y para cuando nos damos cuenta, las manchas de moho son demasiado grandes; creando así una situación no solo molesta, sino de insalubridad que puede afectar a nuestra propia salud (afecciones respiratorias, alergias).

Otro tema aparte es la limpieza. Para eliminar el moho se solía utilizar productos muy irritantes como la lejía o el salfumán, productos que desprenden olores demasiado fuertes y que para grandes manchas de moho pueden resultar no solo desagradables sino que nos afectan directamente y pueden provocar irritaciones, tos, mareos… Además de las salpicaduras durante su uso, si nos caen sobre las prendas de ropa, las mancha inmediatamente o llega a romperla y si nos caen sobre la piel pueden dejarnos quemaduras o producirnos incluso daños oculares si no estamos protegidos correctamente.

Por todas estas razines y para evitar todas estas molestias, te recomendamos nuestro producto estrella Limpiamoho.

Limpiamoho es un eficaz limpiador que no desprende olores, elimina por completo el moho y lo mejor de todo es que retrasa su aparición, olvidándonos del él por mucho tiempo.

Su formato en spray facilita la limpieza y evita las salpicaduras y los derrames, así que lo único que tenemos que hacer es pulverizar la zona afectada y dejar actuar durante 15 minutos aproximadamente. Después, con una bayeta o cepillo frotaremos suavemente y el moho habrá desaparecido por completo. Finalmente aclararemos la zona con agua y lo que antes era una horrible mancha de moho se convertirá en una superficie totalmente reluciente.

Durante el invierno, el verdín surge con más fuerza que nunca. Deshazte de él en un pispás con las consejos que te damos a continuación.

Las pocas horas de luz durante el día, junto a las bajas temperaturas y la humedad, son los ingredientes perfectos para que el verdín se desarrolle en todo su esplendor. Además no solo se trata de un problema estético, sino también de salubridad y de seguridad, ya que la capa de verdín se caracteriza por ser extremadamente resbaladiza.

La cuestión es que el verdín puede aparecer tanto en interiores como en exteriores. En interiores las áreas más afectadas suelen ser los baños y la cocina.

Elimina el verdín en interiores

Para eliminar el verdín en baños y cocina, utilizaremos un producto super rápido y eficaz: Limpiamoho de Monestir; gracias a su formato en spray, pulverizaremos la zona afectada por el verdín y dejaremos actuar durante 15 minutos aproximadamente. Después simplemente hay que frotar la zona con un cepillo y aclarar con agua. Y el verdín habrá desaparecido por completo.

Además, la mayor ventaja de Limpiamoho frente a cualquier otro producto, es que evita que el verdín vuelva a aparecer en la zona tratada.

Elimina el verdín en exteriores

Suelos de materiales como barro, piedra, etc, son muy propensos a sufrir el crecimiento del verdín. Esto se debe a la alta porosidad de su material, con lo cual es primordial que utilicemos un tratamiento preventivo como el Impermeabilizante Grietas y Juntas de Monestir. De esta manera nos ahorraremos la limpieza del verdín durante muchos años. Sin embargo, si el verdín, ya ha echado raíces en tus suelos, y nunca mejor dicho. Debes utilizar un limpiador potente especialmente diseñado para ello, a fin de evitar dañar tus suelos y para evitar el fácil crecimiento del verdín.

Para estos casos, la mejor solución es utilizar el Limpiador de Pavimentos. Se trata de un producto específico para estos casos, eficaz 100% para la eliminación del verdín más enrraizado. Y lo mejor de todo, es que aún destacando por su potente efecto limpiador, no despide olores ni vapores molestos a diferencia de cualquier otro producto del mercado.

El Limpiador de Pavimentos se diluye en agua y se aplica con una fregona, cómodamente como un limpiador habitual. Se deja actuar y una vez el verdín se haya disuelto, se aclara y se frota la superficie. Se da un último aclarado y nos olvidaremos del verdín para siempre. No olvides posteriormente un tratamiento Impermeabilizante como el que hemos indicado anteriormente.

Esperamos que te sean muy útiles nuestros consejos y no olvides visitar nuestro blog para encontrar más soluciones de limpieza y mantenimiento para tu hogar.

El invierno es la época por excelencia del crecimiento del moho en nuestro hogar. Para una limpieza rápida y sin complicaciones, te recomendamos el mejor Limpiamoho del mercado.

Durante estos meses, solemos cerrar nuestro hogar herméticamente la mayor parte del día. Esto unido a las bajas temperaturas, las pocas horas de luz solar y la humedad constante lleva a la fácil proliferación del moho.

Los marcos de las ventanas junto a las zonas de detrás de grandes muebles y electrodomésticos son los lugares más propicios para que esto ocurra. Estas últimas son las más problemáticas, ya que al encontrarse fuera de nuestra vista, no nos damos cuenta de que ha crecido moho, y una vez descubiertas, las manchas son demasiado grandes para poder eliminarlas rápidamente.

Limpiamoho de Monestir. Gracias a su formato en spray podemos pulverizar la zona afectada por el moho y dejaremos actuar entre 15 y 20 minutos. Después frotamos con la ayuda de un cepillo o bayeta y aclaramos con abundante agua, tan sencillo como eso.

Limpiamoho no es un simple limpiador o desinfectante como pueden ser otros como la lejía. A diferencia de estos, su efectividad se mantiene en el tiempo ya que retrasa la proliferación de moho y de esta manera es muy difícil que vuelva a aparecer.

Por eso, te recomendamos que en lugares muy visibles como los marcos de las ventanas, estés muy atento a las humedades y al menor indicio de manchas de moho utilices Limpiamoho en estas zonas. De esta manera comprobarás, como el moho desaparece por completo de tu hogar.

Limpiamoho blanquea las manchas de moho en paredes, fachadas pintadas, maderas exteriores, baldosas y azulejos. Sobre este tipo de superficies también es capaz de eliminar manchas difíciles, como las de vino, café, salsas…

Y no no podemos olvidar de los lugares más problemáticos de la casa: cocina, baños, sótanos, jardines… A partir de la primera utilización, Limpiamoho se convertirá en un básico de limpieza y las humedades desparecerán por completo de tu hogar.

La llegada del frío ocasiona algunos daños a nuestro hogar. Por eso, hoy queremos ofrecerte la mejor protección antihielo para tus suelos y fachadas.

Las heladas afectan en profundidad y por igual a suelos y fachadas. Ya no solo por los daños ocasionados por la humedad, que son muchos, como las desagradables manchas insalubres de moho y verdín, el mal olor… Sino también en la propia estructura y material del suelo o la fachada.

A fin de cuentas, el hielo tiene la capacidad de romper los materiales y ocasionar así fisuras y grietas en fachadas y suelos, lo que significa un gran peligro: derrumbamientos, caídas… Asimismo, la película resbaladiza propia del hielo es otro peligro que debemos evitar en nuestros suelos de exterior.

Por otra parte, la aparición de grietas o fisuras deben repararse cuanto antes, lo que supone un importante gasto imprevisto.

Para evitar todos estos inconvenientes, el mejor y más fácil remedio es la prevención. La aplicación de un tratamiento antihielo nos facilitará mucho el mantenimiento de las fachadas y suelos de nuestro hogar.

Tratamiento antihielo para fachadas

Para elegir un buen tratamiento antihielo, además de que cumpla su función principal, debemos tener en cuenta algunos aspectos. Por ejemplo, el producto no debe alterar el color de la superficie, tampoco debe amarillear con el tiempo y ha de estar especialmente destinado para el material de nuestra fachada.

Hidroclay cumple estas características y está destinado para diversos materiales como granito, piedra, hormigón, ladrillo cara-vista… Al ser un potente hidrofugante, penetra en los materiales protegiéndolos de las heladas y de su desgaste natural. Para aplicarlo solo necesitarás una brocha ancha o un pulverizador.

Tratamiento antihielo para suelos

Los suelos son las verdaderas víctimas del frío, pues además de su desgaste por el constante tránsito y de que acumulan todo el conjunto de suciedad y humedad, son más vulnerables a los daños por las heladas y es muy habitual que se produzcan grietas y fisuras. Asimismo la capa resbaladiza del hielo hace que se conviertan en una pista resbaladiza muy peligrosa.

Para evitar que esto ocurra, recomendamos la utilización del tratamiento antihielo Impermeabilizante para grietas y juntas, ya que está destinado para proteger los suelos de las inclemencias meteorológicas, de la acumulación de verdín y moho y es un consolidante de los materiales, evitando el desgaste por envejecimiento. Entre sus ventajas destaca que deja transpirar el suelo sin amarillearlo y no cambia ni su color ni su brillo. Este Impermeabilizante para Grietas y Juntas destaca por ser uno de nuestros productos más vendidos.