Si tienes un suelo de barro o terracota en tu hogar, es imprescindible que lo protejas con aceite para terracota. Comprobarás por ti mismo los perfectos resultados.

Una de las características de los suelos de barro o terracota es que son muy porosos. Esto quiere decir que si cae cualquier tipo de mancha, el suelo tiene la capacidad de absorberla y es muy difícil de eliminar. Este tipo de accidentes son difíciles de evitar, sin embargo existen varias soluciones.

El primer paso para ello es la limpieza. Debemos incorporar a nuestra rutina un limpiador específico para este tipo de suelos, ya que el jabón tradicional no elimina por completo estas manchas. El segundo paso es la protección, y como dice el refrán, es mejor prevenir que curar.

Así que para evitar que al caer una mancha, esta penetre en el material, hay que aplicar un tratamiento especial para suelos de barro o terracota, es decir el aceite para terracota de Monestir.

Cómo hemos mencionado antes, los suelos de barro son muy porosos, así que el aceite para terracota actúa sellando estos poros y de esta manera los protege de cualquier tipo de mancha.

El aceite para terracota cumple dos funciones: actúa como tratamiento base y como tratamiento de terminación, pues realza el tono y brillo de nuestros suelos, haciendo que luzcan como nuevos.

En Monestir encontrarás dos tipos de aceite para terracota. Puedes elegir entre acabado brillo rústico o acabado mate a la cera.

Elijas el que elijas, tus suelos tendrán un acabado sedoso y un tacto muy suave. Además, el aceite para terracota cuenta con efecto antihuellas y no amarillea ni ennegrece los pavimentos con el paso del tiempo. Además, a diferencia de otros tratamientos, no necesita ningún decapado posteriormente.

La aplicación del tratamiento de aceite para terracota es muy sencilla, solamente necesitarás una brocha ancha para dar una mano generosa sobre el suelo previamente limpio y seco. El tiempo de secado es de 24 horas. Al día siguiente, deberás aplicar otra mano, procurando que sea más estirada y será necesario esperar otras 24 horas para dar la tercera mano definitiva.

Recuerda aplicar este tratamiento antes de que acabe el verano, ya que es el mejor momento para realizar este tipo de tratamientos en suelos de barro y terracota. Olvídate de las manchas en mucho tiempo con el Aceite para terracota de Monestir.

 

Cómo convertir un suelo resbaladizo en antideslizante

Uno de los problemas más frecuentes en verano son los suelos resbaladizos en exteriores. Así que si estás interesado en saber cómo convertir un suelo resbaladizo en antideslizante, este es tu post.

Los suelos resbaladizos son todo un peligro, ya que una simple caída puede tener consecuencias muy graves. Esto suele ocurrir con suelos de cerámica, gres y porcelánicos, los cuales al mojarse se convierten en una pista de patinaje.

A fin de evitar accidentes, la mejor solución es darle a los suelos una textura antideslizante. Esto se consigue con un tratamiento de buena calidad que respete el color de los materiales, como es el caso de Antideslizante de Monestir.

El Antideslizante permanente, para suelos de cerámica y porcelánicos, duchas y bañeras, desgasta suavemente la capa superficial del pavimento convirtiéndola en más rugosa y antideslizante, por eso aumenta la resistencia al deslizamiento y evita que resbale.

La aplicación de este tratamiento es muy rápida y sencilla; y el efecto es muy duradero. Antes de comenzar con el procedimiento, es necesario hacer una pequeña prueba, la cual consiste en aplicar el producto en un lugar poco visible, ya que para conseguir el efecto antideslizante la superficie perderá en parte su brillo, así nos aseguraremos de conseguir el efecto deseado.

Para ello aplicaremos el producto sobre una baldosa y lo dejaremos actuar durante 5 minutos, aclararemos con agua y comprobaremos que el grado de resbalacidad es el que buscamos y que el cambio de textura y de brillo no es excesivo.

Cuando hayamos definido el tiempo de actuación del producto, comenzaremos el proceso completo de toda la superficie. Para ello, lo haremos en zonas pequeñas para que en todo el pavimento, el producto esté actuando el mismo tiempo.

Para la aplicación de Antideslizante solo necesitaremos una bayeta o fregona, así toda la superficie se empapa por igual mientras el producto actúa 5 minutos y finalmente se aclara con agua abundante. Este último paso podemos hacerlo con la fregona o con una manguera.

El mejor momento para realizar el tratamiento es a primera hora de la mañana, ya que es aconsejable aplicar el producto cuando no de el sol sobre la superficie, para evitar que se vaya secando por zonas y salgan manchas al secarse.

Si deseamos un efecto antideslizante mayor podemos repetir la operación o dejar actuar el producto más tiempo.

Así de fácil convertimos el suelo en antideslizante de manera permanente y sin necesidad de mantenimiento.

Hoy os queremos hablar de las exfoliaciones del suelo por agua salada. Se trata de un problema cada vez más habitual en los suelos exteriores de barro, hormigón impreso y cemento que bordean piscinas saladas, es decir, piscinas que para su mantenimiento, utilizan un clorador salino.

Leer más

restaurar el suelo de Nolla

Hoy te contaremos cómo restaurar un suelo de Nolla. Y es que, quien tiene un suelo de Nolla tiene un tesoro. Y es que actualmente, con el auge del estilo modernista, el valor de estas exclusivas teselas de gres ha aumentado. Eso ha hecho que los pisos con suelo de Nolla aumenten notablemente su valor de mercado.

Leer más

sanigel limpiador

Sanigel es un limpiador muy potente capaz de eliminar gran variedad de manchas e incluso decapar tratamientos antiguos como ceras, barnices y aceites. Por eso es uno de los productos estrella en Monestir, y hoy queremos hablarte con más profundidad de todo lo que puede hacer Sanigel.

Leer más

renovar suelo rústicp

Tras casi 25 años de experiencia y un profundo conocimiento de los suelos de terracota, piedra, gres, mosaico hidráulico y cemento, en Monestir hemos desarrollado un sistema para renovar el suelo rústico por completo. Este sistema consiste en 4 sencillos pasos que podrás llevar a cabo sin necesidad de maquinaria ni conocimientos avanzados. Te lo contamos a continuación.

Leer más

efecto mojado

Con el paso del tiempo nuestros suelos no lucen como el primer día. La suciedad y el desgaste hacen mella en ellos; y aunque realicemos las limpiezas habituales, no son suficientes para que luzcan en todo su esplendor. Uno de los acabados que más resaltan el brillo y el color de los suelos es el efecto mojado.

Por suerte podemos encontrar este acabado en una gran variedad de productos destinados al mantenimiento y protección de los suelos.

Leer más

Nuestros suelos son vulnerables a muchos tipos de agresiones y es fácil que presenten un deterioro prematuro si no les damos un tratamiento adecuado. Para prevenir estos problemas, debemos elegir cuanto antes un buen tratamiento que se adapte a nuestros suelos.

Leer más

En Monestir siempre estamos buscando como mejorar e innovar en nuestros productos, y después de mucho trabajo, tenemos el gusto de presentaros nuestro nuevo catálogo de la Gama Rústica Monestir. En este nuevo catálogo de la Gama Rústica encontrarás todos los productos necesarios para la limpieza y protección de todo tipo de superficies.

Leer más