Si estás buscando una solución para que el suelo no resbale, has llegado al lugar indicado.

Una caída causada por un resbalón puede quedarse en un molesto golpe o puede significar un accidente fatal. Así que el hecho de tener un suelo resbaladizo no es solo una molestia constante sino también un peligro añadido.

Para que el suelo no resbale la mejor solución es aplicar un tratamiento antideslizante, ¿pero debemos llamar a un profesional para que realice esta tarea? Lo cierto es que no, si cuentas con un producto adecuado para ello, podrás realizar este tratamiento tú mismo de manera rápida y segura.

El antideslizante de Monestir es un producto especialmente diseñado para este cometido. Podrás utilizarlo tú mismo como un producto de limpieza común, y en solo unos minutos dispondrás de un suelo completamente seguro.

Para que el suelo no resbale, Antideslizante Monestir

El Antideslizante de Monestir está destinado para suelos porcelánicos, de cerámica y gres, así como para bañeras y platos de ducha.

Este tratamiento actúa sobre la superficie cambiando su textura, es decir, para que el suelo no resbale, modifica su textura convirtiéndola en rugosa.

Antes de iniciar el tratamiento con el Antideslizante de Monestir es importante efectuar una prueba en una pequeña zona de poco uso. Así podrás saber con antelación como quedará el resultado final, ya que este será permanente. Si consideras que la textura no es lo suficiente rugosa, siempre puedes dejar actuar durante unos minutos extra para darle el acabado deseado. Recuerda cronometrar el tiempo para que el resultado sea perfecto.

La aplicación del Antideslizante de Monestir es muy sencilla. Sobre el suelo limpio y seco, aplica el Antideslizante con una fregona procurando que quede repartido de manera uniforme. Deja actuar entre 1 y 5 minutos y finamente aclara con abundante agua. Así de rápido y simple es el proceso.

Recuerda que podrás utilizar también el Antideslizante en tu bañera o plato de ducha, siguiendo los mismos pasos.

El baño es la zona del hogar donde se producen más caídas y resbalones, por ello hoy os queremos presentar el antideslizante para bañeras. Un producto imprescindible en el mantenimiento de tu baño.

Los baños y las cocinas son los lugares del hogar que sufren más humedad y por ende dónde las superficies son más resbaladizas. Por ello, no es de extrañar que sean las zonas dónde más accidentes domésticos se producen.

Una caída causada por una superficie resbaladiza puede tener consecuencias fatales, por lo que es importante tomar las medidas necesarias lo antes posible. Y aunque las esterillas y adhesivos ayudan a realizar esa función, lo cierto es que suelen ser medidas un tanto ineficaces, que necesitan de una limpieza regular y además son de corta duración, ya que frecuentemente hay que renovarlos.

Por lo tanto, si lo que necesitas es una solución definitiva para evitar resbalones, te recomendamos el antideslizante para bañeras de Monestir.

Este producto podrás utilizarlo tú mismo de manera fácil y sencilla. El Antideslizante para bañeras también es útil para platos de ducha, suelos de cerámica y suelos porcelánicos. Su función consiste en cambiar la textura de la superficie, de esta manera puede transformar una superficie resbaladiza en una superficie con tacto rugoso.   

El antideslizante para bañeras se aplica rápidamente y fácilmente con una bayeta o fregona. Antes de iniciar el tratamiento te aconsejamos realizar una muestra en una pequeña zona, para que puedas comprobar como queda la textura final. Si deseas una textura más rugosa, solo debes alargar unos minutos el tiempo de aplicación.

Antes de iniciar el tratamiento con el antideslizante para bañeras, prepara la superficie de manera que esté limpia y seca. Extiéndelo por toda la zona y deja actuar entre 1 y 5 minutos. Finalmente debes aclarar con abundante agua. De esta manera tan simple, podrás disponer de una bañera o plato de ducha totalmente seguro para su uso.

Utilizar un barniz antideslizante e incoloro es la mejor solución para unos suelos resbaladizos. Si no sabes cómo realizar este tipo de tratamiento tú mismo, aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Los suelos resbaladizos son un auténtico peligro, y no es extraño que se encuentren entre los accidentes domésticos más frecuentes. Un resbalón que a primera vista puede parecer inofensivo puede causar fracturas bastante graves o heridas si se cae ante ciertos objetos o mobiliario.

Lo cierto, es que este tipo de resbalones se suelen ocasionar en suelos muy lisos y fabricados con cierto tipo de materiales. Es el caso del gres porcelánico y la cerámica, materiales muy utilizados por su acabado estético, pero que desafortunadamente causan este tipo de inconvenientes.

Cómo utilizar el barniz antideslizante incoloro de Monestir

Este Antideslizante cambia la textura de la superficie donde se aplica. De esta manera un suelo o superficie resbaladiza pasa a tener cierta rugosidad que impide los deslizamientos.

Para aplicarlo no necesitarás más que una fregona. La idea es extender bien el barniz antideslizante incoloro por todo el suelo resbaladizo. Una vez aplicado, debes dejar actuar solamente entre uno y cinco minutos. El último paso será aclarar toda la zona con abundante agua.

Cuando hayas acabado y compruebes el resultado, siempre puedes repetir la operación en caso de que necesites más rugosidad en tu suelos.

Como consejo, te recomendamos realizar una prueba en una pequeña zona del suelo. De esta manera podrás saber de antemano cuál será el resultado final y aumentar el tiempo si así lo deseas. Recuerda que el tratamiento es definitivo y por lo tanto, siempre es mejor encontrar el resultado perfecto.

¿Has sufrido una caída o un susto debido a un resbalón en el baño o en cualquier estancia de tu hogar? Si es así, necesitas buscar inmediatamente una solución para los suelos resbaladizos. En Monestir, tenemos a tu disposición un tratamiento rápido y económico para tu hogar.

Los resbalones son uno de los accidentes domésticos más comunes y peligrosos. Una mala caída puede causar lesiones verdaderamente graves; por lo tanto, no podemos permitirnos tener un suelo resbaladizo o una zona de estas características en ningún lugar de nuestro hogar.

La solución para los suelos resbaladizos es aplicar un tratamiento que sea capaz de cambiar de la textura de su superficie. En Monestir disponemos de un producto fácil de aplicar y con resultados inmediatos, se trata del Antideslizante de Monestir.

Este Antideslizante está especialmente indicado para suelos porcelánicos y de cerámica, así como para bañeras y platos de ducha. Una vez aplicado, la superficie de tus suelos será más rugosa, evitando así cualquier tipo de deslizamiento.

Lo mejor de esta solución para suelos resbaladizos, es que puedes realizar el tratamiento tú mismo/a y de forma rápida y sencilla. Como sucede con cualquier tratamiento, el primer paso es dejar la superficie totalmente limpia y seca, para poder aplicar el Antideslizante. Debes extenderlo con una fregona y dejar actuar solamente entre 1 y 5 minutos. El último paso es aclarar la zona con abundante agua.

Te recomendamos que antes de iniciar el tratamiento debes hacer una prueba en una zona pequeña, a fin de ver la textura resultante. Al cabo de un minuto podrás ver como quedaría al tacto y en caso de que prefieras una textura más rugosa, prueba a dejarlo actuar durante un par de minutos más.

Los suelos de terracota ofrecen resistencia, durabilidad y aportan un bonito aspecto mediterráneo. Sin embargo, su gran desventaja es su porosidad. A fin de solucionarlo, te contamos cómo tratar suelos exteriores de terracota.

Tratar suelos de terracota es fácil si das con el tratamiento perfecto

A diferencia de lo que se suele pensar, tratar suelos de terracota es una tarea sencilla y que podemos realizar nosotros mismos. Tratar los suelos de terracota es imprescindible, ya que a falta de un buen tratamiento, los suelos se resienten gravemente debido a la humedad y a las inclemencias del tiempo.

Manchas ennegrecidas de moho, verdín, manchas blanquecinas, exfoliaciones, fisuras y roturas debido a las heladas, filtraciones y goteras… Los daños son múltiples e inevitables si no aplicamos un buen tratamiento para suelos exteriores de terracota.

Mitrol, el protector antimanchas para terracota en exteriores es capaz de mantener en perfecto estado los suelos de barro. Los protege tanto de las inclemencias de la meteorología, así como del tránsito frecuente y del desgaste con el paso del tiempo.

Con Mitrol los suelos exteriores de terracota no absorberán la humedad, evitando así todos los daños que hemos nombrado con anterioridad. Además, a diferencia de otros productos, permite transpirar a los suelos de terracota, así que no amarillea los suelos, ni tampoco cambia su color natural y su brillo.

Realizar el tratamiento con Mitrol es una tarea fácil que no requiere de complicadas herramientas. Simplemente debe aplicarse con una brocha ancha dando pasadas uniformes sin excesos. Eso sí, siempre sobre los suelos exteriores de terracota limpios y previamente barridos. Aunque una capa es suficiente, también puede dar una segunda capa para mejorar la protección, una vez haya pasado 1 hora desde la primera capa.

Tus suelos exteriores de terracota quedarán totalmente protegidos una vez realices el tratamiento con Mitrol y además se volverán más seguros, ya que quedará una perfecta textura antideslizante.

Ofrecemos la realización de trabajos de limpieza y tratamiento en toda España:

Albacete Alicante/Alacant Almería Araba/Álava Asturias Ávila Badajoz Balears, Illes Barcelona Bizkaia Burgos Cáceres Cádiz Cantabria Castellón/Castelló Ciudad Real Córdoba Coruña Cuenca Gipuzkoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén León Lleida Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Ourense Palencia Las Palmas Canarias Baleares Pontevedra Rioja, La Salamanca Santa Cruz de Tenerife Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia/València Valladolid Zamora Zaragoza Ceuta Melilla

Tus suelos estén llenos de verdín y no es nada extraño, teniendo en cuenta la reciente y fuerte temporada de lluvias. Por ello, hoy queremos darte el mejor truco para limpiar verdín en suelo exterior.

La limpieza del verdín es complicada. Aunque lo primero que se suele pensar es en utilizar un producto altamente abrasivo para acabar con el verdín cuanto antes, las consecuencias de ello son fatales para prácticamente cualquier tipo de pavimento. Ya que lo más probable, es que arruinemos el color, el brillo y la textura de nuestros suelos, además de dejar una manchas horribles por toda su superficie.

La otra opción sería contratar los servicios de una empresa especializada, pero el coste económico sería mucho mayor que si lo hiciéramos nosotros mismos.

Si te estás preguntando la posibilidad y la dificultad para realizar esta tarea tú mism@, aquí te damos el mejor truco para limpiar verdín en suelo exterior.

La solución se llama Limpiador de Pavimentos. Este producto altamente eficaz en la eliminación de verdín y moho, es fácil de utilizar, no desprende vapores tóxicos y no daña en absoluto los suelos exteriores.

Para su utilización, simplemente deberás diluir una parte del Limpiador de Pavimentos en 3 de agua. Previamente barridos los suelos exteriores, deberás extenderlo con una fregona por toda la superficie afectada y dejar actuar hasta que acabe con el verdín más incrustrado. La espera suele ser de entre 5 minutos y una hora según esté arraigado el verdín.

Una vez se haya disuelto, será el momento de mojar toda la superficie y frotar con un estropajo o cepillo de raíces o incluso con cepillo de nylon si es que disponemos de una máquina rotativa.

El último paso consistirá en aclarar los suelos exteriores con abundante agua, para retirar así toda la suciedad. Es aconsejable repetir este último aclarado con el Limpiador Sanet, para evitar la posibilidad de que aparezcan eflorescencias blancas.

Durante todo el proceso, te recomendamos utilizar guantes y gafas de protección. No debes preocuparte por los vapores, ya que no el Limpiador de Pavimentos no emite vapores ni olores molestos. Y recuerda que podrás utilizar el Limpiador de Pavimentos  en todo tipo de suelos, ya que es eficaz sobre barro, piedra, hormigón, gres…

¿Tus suelos de hormigón impreso ya no lucen como antes? Aquí te indicamos cómo renovar los suelos exteriores de hormigón impreso.

Los suelos de exterior de hormigón impreso sufren el desgaste y las inclemencias del tiempo. La humedad del ambiente junto con las constantes lluvias del invierno crean manchas prácticamente imposibles de eliminar y por otro lado, las heladas crean fisuras en los suelos de hormigón que solo se solucionan con una reparación. Asimismo, los rayos ultravioletas deterioran el color y el brillo de este tipo de suelos.

Todos estos daños causan no solo un deterioro interno al pavimento, sino que también lo dañan a nivel estético, haciendo lucir a los suelos opacos, descoloridos, manchados y antiguos. Así que la única solución para renovar los suelos exteriores de hormigón impreso es dar con el tratamiento adecuado.

La Resina para Hormigón Impreso de Monestir es ese tipo de tratamiento. Se trata de un renovador de pavimentos que protege los suelos a la vez que destaca su brillo y su color natural. A diferencia de otros tratamientos, la Resina para Hormigón Impreso de Monestir es transparente y no amarillea ni ennegrece el pavimento. Tampoco desprende olores y seca rápidamente tras su aplicación.

El objetivo de la Resina para Hormigón Impreso es la protección de los suelos de hormigón, no solo de las inclemencias, sino también del desgaste y del envejecimiento prematuro, para ello, hidrata en profundidad al mismo tiempo que actúa como consolidante.

El resultado son unos suelos de exterior de hormigón relucientes y con una textura suave, incapaces de absorber humedad. Tras el tratamiento, las limpiezas habituales serán más sencillas, ya que la Resina para Hormigón Impreso evita la acumulación de suciedad.

La aplicación de este tratamiento resulta muy sencilla. Para ello, solo necesitarás un recipiente limpio donde verter la Resina y un rodillo o mochila de pulverizar para aplicarla. Podrás hacerlo tú mism@ sin mayores complicaciones. Te recomendamos seguir nuestra guía de uso de la Resina para Hormigón Impreso AQUÍ

¿Tus suelos de piedra están opacos y sin brillo? ¿La humedad ha empezado a hacer mella en tus suelos? Aquí te aconsejamos cómo proteger tus suelos de piedra en exterior.

Los suelos de piedra para exterior son de los más demandados, gracias a su resistencia, su fácil mantenimiento y su belleza estética que resulta perfecta en decoración.

Pero, como otro tipo de materiales, también requiere de cuidados. Especialmente de prevención, ya que si no los tratamos, sufrirán de ciertos daños causados especialmente por los agentes atmosféricos, como cambios de color, manchas de humedad, de cal o de salitre… Crecimiento de verdín o musgo, desconchamientos…

Así que para proteger los suelos de piedra en exterior, es necesario un tratamiento que repela las humedades, es decir hidrofugante, así como las manchas con base aceitosa, o sea oleorepelente.

Un tratamiento que aúna estas características es el Protector Antimanchas Efecto Mojado de Monestir. Se trata de un hidratante y consolidante capaz de proteger los suelos de piedra en exterior de las inclemencias del tiempo, del desgaste por uso y del envejecimiento prematuro.

Una vez realices el tratamiento con el Protector Antimanchas Efecto Mojado, tus suelos de piedra en exterior presentarán un color brillante y un tacto suave, y en caso de que cayese algún tipo de mancha, estas quedarán eliminadas con una limpieza habitual, ya que este tratamiento impide que las manchas lleguen a penetrar en los suelos de piedra.

Para realizar este tratamiento, solo necesitarás un recipiente y un rodillo de lacar. Debes aplicar el Protector Antimanchas Efecto Mojado sobre el suelo de piedra completamente seco y previamente barrido. Agita el Protector en su propio envase y viértelo en un recipiente limpio. Ya puedes aplicarlo con el rodillo de lacar, recuerda dar una mano bien estirada y procura que no queden excesos. Verás como el tratamiento seca enseguida, pero ten en cuenta que su eficacia comenzará a las 24 horas de su aplicación.

A partir de este momento tus suelos de piedra en exterior quedarán totalmente protegidos y con un bonito acabado de efecto mojado permanente.

La nieve, las lluvias y las heladas hacen mella en los suelos de barro. Así que si necesitas limpiar suelos de barro tras el invierno, aquí encontrarás como deshacerte del moho, del verdín y de la suciedad más incrustada de la manera más rápida y sencilla.

Después de las bajas temperaturas y de la humedad constante del invierno, los suelos de barro quedan muy resentidos y con gran cantidad de suciedad acumulada que nunca es fácil de eliminar. El verdín entre las baldosas o las manchas de moho son los problemas más comunes tras acabar la temporada invernal.

Asimismo, las manchas causadas por la suciedad acumulada de hojas podridas o de los excrementos de pájaros dejan los suelos de barro con un aspecto totalmente desagradable y que, aunque frotemos con un producto convencional, no acaban de eliminarse por completo, haciéndonos perder el tiempo y el esfuerzo.

Por todas estas razones, lo más conveniente es utilizar un producto especializado para este tipo de pavimentos, que sea capaz de dejar los suelos de barro como nuevos y de la manera más fácil posible.

Paso a paso, limpieza de suelos de barro

Para comenzar con la limpieza de los suelos de barro, lo primero que haremos será un barrido por toda la superficie.

Para eliminar las manchas incrustadas más ennegrecidas, o el verdín o moho más difícil, utilizaremos el Limpiador de Pavimentos de Monestir, un producto altamente eficaz con estos tipos de suciedad. Aunque deberás utilizar guantes y gafas protectoras, no te preocupes por su composición, ya que no emite vapores molestos y no es un producto agresivo; ya que respeta por completo el color y el brillo de los suelos de barro.

Para aplicarlo, será necesario diluir un parte del Limpiador en tres de agua, en caso de que la suciedad no está muy incrustada. Si por el contrario, la suciedad ha manchado profundamente tus suelos, puedes aplicar el Limpiador de Pavimentos directamente. Aplícalo con una fregona y deja actuar.

El tiempo variará en función del tipo de suciedad; para las manchas más fáciles solo será necesario esperar 5 minutos, pero para las manchas más complicadas será mejor dejarlo actuar entre 30 minutos y una hora.

Una vez se hayan disuelto las manchas, el moho o el verdín, procederemos a mojar el suelo y con la ayuda de un cepillo, retiraremos la suciedad.

Para finalizar, aclararemos toda la superficie con abundante agua y nos ayudaremos con la fregona para eliminar cualquier rastro de suciedad. Una vez terminada la limpieza, recomendamos utilizar Sanet, con el fin de eliminar cualquier eflorescencia que pueda aparecer.

Y ya tendríamos limpios y relucientes nuestros suelos de barro, sin necesidad de contratar una costosa limpieza profesional y sin mayores esfuerzos.

Las manchas blancas en tus suelos parecen imposibles de eliminar. Si quieres saber cómo limpiar las manchas blancas de tus suelos de terraza, este post te interesa.

Cómo has podido comprobar, por mucho que limpies tus suelos de exterior, siguen quedando unas manchas blancas que limpieza tras limpieza nunca desparecen. Esto sucede porque estás utilizando unos productos cualquiera y no unos productos de calidad destinados para este fin, por eso tus suelos de exterior responden de esta forma.

Por lo tanto, para limpiar las manchas blancas en suelos de terraza y que estos queden siempre limpios y relucientes, debes darle a los suelos de tu terraza la limpieza e hidratación que necesitan.

Elimina las manchas blancas de tus suelos de exterior para siempre

Para ganar tiempo y esfuerzo, la mejor solución para estos casos, es utilizar un producto 2 en 1, es decir, que sea un limpiador eficaz y un tratamiento hidratante.

El Limpiador Abrillantador Cerabric reúne estas características. Por un lado, es un eficaz limpiador para todo tipo de suelos y por otro, se trata de un fuerte hidratante que devuelve el color y el brillo a los suelos de terraza más apagados.

Otra de sus ventajas, es que evita la acumulación de suciedad, manteniendo los suelos de terraza mucho más limpios durante más tiempo. Y además evitamos las limpiezas habituales, ya que Cerabric solo es necesario aplicarlo una vez por semana. En caso de que hubiese algún tipo de suciedad imprevisto, solo será necesario aspirar o pasar una fregona humedecida con agua.

Cerabric no solo limpia las manchas blancas de los suelos de terraza, sino que los protege del desgaste por uso y evita que se marquen las típicas pisadas.

Aunque se trata de un tratamiento de mantenimiento, Cerabric se aplica como un limpiador, simplemente deberás diluir un vaso de Cerabric en 5 litros de agua y extenderlo con una fregona. También es de destacar, que se trata de un producto ecológico y no desprende vapores, así que protege tu salud y el medio ambiente.